PREVENCIÓN EN SALUD DENTAL
La prevencióN reduce las enfermedades bucodentales. Una correcta higiene oral se ha de convertir en un hábito permanente para el niño. Evitar la alimentación nocturna, la ingesta de azúcares y fomentar la ingesta de fruta, verdura, yogur natural y fruta seca.


Odontopediatría de 0 a 3 años
Es aconsejable realizar la primera visita al dentista infantil cuando erupcionan los dientes de leche y establecer un programa preventivo para controlar la aparición de caries, la reducción del uso del chupete y la succión del dedo.
Odontopediatría de 4 a 12 años
La dentición temporal es importante para la masticación y el matenimiento del espacio para los dientes definitivos. Por esta razón, es necesario revisar sus dientes y detectar cualquier indicio de caries. Es fundamental la higiene dental en casa, que deberá estar controlada por un adulto.

Ortodoncia infantil y juvenil
La mayoría de niños necesitan corregir la posición de sus dientes y arreglar su estructura ósea para mejorar la estética y la funcionalidad de su boca, provocada por hábitos como la succión prolongada del pulgar.
Caries
La caries dental es una infección producida por pos ácidos que generan las bacterias al metabolizar el azúcar. El resultado es la desmineralización de la estructura dental. Es 100% prevenible, y se diagnostica a través de una exploración clínica.
Traumatismos dentales
Es importante su valoración para determinar la gravedad, ya que puede causar serias complicaciones en los dientes sucesores y determinar su conviene conservar la vitalidad del diente.